sábado, 28 de marzo de 2009

"QUEMAR DEPUÉS DE LEER". JOEL Y ETHAN COEN. Un Orgasmo Con Risa Incluida.

Calidad cinematográfica. Los encantos del teatro del Victoria Eugenia la han hecho ser lo que es, una gran comedia de teatro pero en pantalla de cine. Ha sido una apuesta Coen de lo más pura y ha conseguido que el público se ría escena sí escena también. Y yo tampoco me había reído tanto desde El Gran Lebowski, a la cual le debe mucho esta última. Por su trama, por sus protagonistas, por su final. Desde el segundo cero donde un globo terráqueo es la imagen número uno del film que se va poco a poco acercando hasta recalar a un oficina de la CIA nos ha idoavisando de lo disparatada que iba a ser esta comedia negra.
Desde el principo han utilizado los planos estáticos, a la altura de la mesa de un despacho, de los hombros de Malkovich y han conseguido con dos planos perfectamente simétricos darle forma sencilla pero muy directa a muchas de las secuencias. Técnica visual desde un principio. De nuevo un montaje serio. Luego, con los minutos y conforme la historia va rodando ella solita va desapareciendo esta ostentosidad técnica para pasarle el testigo a los personajes. Un guión que ha ido pasando de personaje en personaje, ofreciendo minutos a cada uno de ellos, presentándolos, cada vez más a uno, cada vez menos a otros conforme iban teniendo importancia.
La historia ha seguido el ritmo de sus protagonistas, nunca hacia atrás, pero sin dar pistas demasiado calras de lo que la trama nos iba a desvelar en su final.
En el reparto todos inconmensurables, un Clooney viejo, verde, promiscuo, con barba, patriota, adúltero, lleno todo él de locura y ordinariez, un gran registro. Pitt como un freaky de la puesta en forma, atraca zumos, feliz con su vida, inocente, con poca iniciativa pero con personalidad. MacDorman un poco lo que viene siendo, la chica ingénua con su voz de no romper paltos, deseosa de operarse el cuerpo e infeliz por su soledad. Un poco la insatisfaciion de la mujer dell siglo veintinuo en los países opulentos y sin garantía de felicidad sin tarjeta dde crédito.

Pero sin duda nme quedo con Jhon Malkovich. Qué destreza, con qué rabia se ha merendado la cámara, palabrotero desde el inicio hasta el final, fiel a sí mismo, con principios y que se ve envuelto en algo que unos empiezan. Y una original que suena como un coche con un motor viejo que ha dado mil vueltas al mundo y sigue en forma. Cada uno de ellos ha disfrutado de minutos, muecas por aquí, risa por allá, cada uno en su papel. Pitt el más cómico de todos, Clooney el más adiado, Malkovich una vítima, Macdorman impulsiva. Y todo esto por un Cd que supuestamente tiene información confidencial y que es motivo de chantaje. Todo esto, tan absurdo o por lo menos tan curioso es la historia de la película, que en apenas hora y media ha sabido sacarle jugo a todo.
Las conversaciónes eran cínicas, irritables, sinceras, duras, sarcásticas, humorísticas. En definitiva, una macedonia de humor negro con cotidianidad. Una cinta para recordar detalle a detall, secuncia a secuencia, plano a plano. Acidez y buenas maneras consiguen que el público no haya parado de reirse, de echarse las manos a la cabeza por las estupideces. Hemos visto una comedia muy grande.
La gran oportunidad de ver de nuevo a Los Coen ha sido merecedorade aplauso y de satisfaciión por parte del cien por cien de la sala. Si me tengo que quedar con algunos momentos especialmente buenos de la película son los siguientes: por un lado, Brad Pitt dentro del armario y la cámara en primera persona, de izquierda a derecha, de izquierda a derecha, llega Clooney, se rie Pitt y disparo. Así comienza la segunda parte del film. Esa izquierda y derecha es el péndulo de la vida de Pitt, de ser cazado o estar a salvo. Otros moento grandes que por ejemplo son los encuentros de los viejos perros de la CIA, Acidez y sarcasmo. Y lo dicho, planos péndulo, de un personaje a otro, de lado a lado, a la altura del hombro, a la altura del cuello, así todo el rato. Todo en general con mucha personalidad Coen.
Mi puntuacion se quedaría a pasar de esta maravillosas palabras sobre el film en un justo cinco. Darle un cinco como puntuacion a una comedia es dificil. Será un cuatro en forma pero con contenido de cinco. Hay que verla porque es una más de filmografía básica del cine. estos hermanos deberían ser el orgullo americano en el cine contemporáneo. Un orgasmo con risa incluida. Que más queremos. GRANDES.
Despues de unos años un poco dubitativos, los dos hermanos sonsiguieron volver a acaparar todas la miradas con la excepcional NO ES PAIS PARA VIEJOS. Pero no hay bien que por mal no venga (¿era así el dicho?): Ahora es cuando les toca dejar claro que han vuelto para quedarse.
Sabiendo lo dificil que lo tenían para superar su anterior película, los coen, que a listos no les gana nadie, han querido posponer esta reválida para otra ocasión, y nos presentan este divertimento con el que seguro que esperan ser juzgados de una forma mas flexible. Si les sale bien la jugada todos volveremos a ponerlos en un pedestal, y si por un casual, no dan en la diana, tampoco pasa nada, al fin y al cabo Quemar Después De Leer es sólo un divertimento, ¿no?.












...QUEMAR DEPUÉS DE LEER...

2 comentarios:

Peter Camenzid dijo...

Definitivamente una comedia de humor negro excelente. Tu análisis muy bueno, y el reconocimiento a los Coen, valedero. Disfruté mucho de la pelicula. Debo de ver mas peliculas en español. No he podido hacer un comentario en las dos primeras, y soy cinemero

FRANCISCO BLANQUE dijo...

Gracias por dejar tu comentario. A mi los cohen me encantan.